EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Al dar avance del plan de justicia para pueblos indígenas de Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que quiere que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), "queremos muchos Benitos Juárez".
Lo anterior, al recordar que el próximo 1 de junio será histórico ya que por primera vez los mexicanos van a elegir jueces, magistrados y ministros del Máximo Tribunal del país.
"Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por eso es muy importante muy importante es que ustedes decidan", dijo en compañía de integrantes de su gabinete federal en San Bernardino de Milpillas Chico.
No obstante, Sheinbaum aclaró que no es obligatorio de votar por un candidato ministro indígena, "pero es muy importante lo que va a ocurrir este año en nuestro país".
La primera mujer presidenta recordó que México será el único país del mundo que elige a su Poder Judicial, "por eso digo yo que la Cuarta Transformación también representa libertad y democracia porque si vamos a elegir al poder judicial, pues quiere decir el pueblo de México va a decidir quiénes son sus jueces, no hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad".
"Así que ejerzamos ese derecho. Este año pongamos en alto el nombre de México y pongamos siempre en alto el nombre de los pueblos originarios y de la justicia", destacó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo dijo que en la autollamada Cuarta Transformación se hacen compromisos y no promesas, y recordó que en el 2027 habrá elección para revocación de mandato, a la cual se va a someter.
Durante la presentación del Plan de Justicia de los Pueblos dam - Audam, Wixárika y Mexikan del Estado de Durango, la mandataria federal se comprometió a la construcción de caminos artesanales, una gasolinera del bienestar, la entrega de medicamentos en Tiendas del Bienestar, así como una wifi de CFE y la electrificación de viviendas.