Inauguró nuevas oficinas del Servicio Nacional de Empleo que antes eran despachos de abogados laboristas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Hasta medio millón de empleos podría generar el proyecto Pro Istmo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo anterior en la próxima década, consideró el Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) en Veracruz Luis Arturo Santiago Martínez.
Precisó que los trabajos serían director e indirectos y cubrirían los 300 kilómetros en tres estados, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, con el objetivo de trasladar mercancía a Asia y Europa por vía el CIIT.
“Estamos en proceso de integración de las empresas que van a venir a asentarse para que, en un momento dado, en un periodo prospectivo de 10 años esperamos contar con cerca de 500 mil empleos, serán un conjunto de directos e indirectos, es aproximado porque el pro istmo es un proyecto no solo a mediano sino también a largo”, dijo.
Apuntó que el beneficio principal sería para municipios como San Juan Evangelista, Texistepec y Coatzacoalcos.
*BUSCAN EVITAR COYOTAJE *
Por otro lado, para evitar el coyotaje de abogados laboristas, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) cerró despachos jurídicos que se encontraban afuera del Centro de Conciliación de Coatzacoalcos.
En el inmueble desocupado se instalaron as nuevas oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), confirmó Santiago Martínez.
“Vamos a tener aquí el servicio nacional del empleo, eso también les voy a ser franco, para evitar que en los centros de conciliación exista una especie de coyotaje, porque hay abogados que, en lugar de generar los acuerdos de conciliación, les solicitaban a los clientes la constancia de no conciliación con el efecto de alargar más una demanda laboral”, señaló.
De acuerdo con las autoridades en el puerto de Veracruz también se aplicará la misma medida, pues se detectó que abogados buscaban alargar los procesos en lugar de generar los acuerdos de conciliación.
El funcionario, insistió en que se combatirá este tipo de prácticas, en donde se vulneran los derechos de los trabajadores.