Maestros de secundaria exigen asignación de plazas
Iris Román
Tuxpan
Maestros de secundarias técnicas y generales se manifestaron este lunes en los bajos del Palacio Municipal para exigir la asignación de plazas docentes y administrativas que, a pesar de estar disponibles, no han sido otorgadas, afectando a miles de estudiantes en la región.
Jorge Martínez, secretario de operación política de la sección 32, destacó que han solicitado el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle y de la secretaria de Educación, Claudia Tello, para resolver esta problemática que impacta directamente en la educación de los alumnos. “Respaldamos la idea de que los niños reciban una educación de calidad, pero para ello es imprescindible contar con los docentes, intendentes, directores y subdirectores que fueron seleccionados, pero que aún no han sido asignados a sus plazas”, expresó.
Desde agosto del año pasado se publicaron las listas de prelación, sin embargo, hasta la fecha más de 1 mil 400 horas de clase siguen sin cubrirse, afectando a alrededor de 28 mil alumnos en materias como matemáticas, español, educación física, inglés y vida saludable. “Las plazas están, los maestros están esperando ser llamados, pero no se han asignado ni de forma definitiva ni temporal”, denunció Martínez.
Por su parte, el profesor Luis Demetrio López Marín, jefe de sector de educación física y regidor séptimo comisionado en educación, se sumó a la exigencia. Explicó que desde el año pasado han buscado la asignación de 820 horas para escuelas secundarias técnicas y generales en la región, sin éxito. “La burocracia nos lastima, no solo al magisterio, sino también a los niños y jóvenes que se quedan sin clases”, lamentó.
López Marín criticó la lentitud del proceso manejado por Usicamm, el organismo responsable de la evaluación y entrega de plazas, ya que los retrasos generan un impacto negativo en la calidad educativa. “Cuando un maestro se jubila en enero, los pagos y reasignaciones deberían ser inmediatos, pero en la realidad, pueden pasar meses sin que las vacantes sean cubiertas”, agregó.
El magisterio reiteró su compromiso con la educación pública, basada en los principios del Artículo Tercero de la Constitución, y exhortó a las autoridades estatales a intervenir para resolver esta situación que afecta a toda la comunidad escolar.
El llamado de los docentes fue respaldado por supervisores, jefes de sector y representantes sindicales de diversos municipios como Ixhuatlán de Madero, Álamo, Cerro Azul, Naranjos y Tuxpan, quienes coincidieron en que el problema se replica en otros niveles educativos, como primaria y preescolar.
Finalmente, los docentes instaron a las autoridades a agilizar los procesos administrativos para garantizar que los estudiantes reciban la educación de calidad a la que tienen derecho.