Tiene la mayor infraestructura, asegura director técnico del evento Mexico Down Stream oil and gas control.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos
Coatzacoalcos y la región Sur tienen la mejor infraestructura para impulsar nuevamente la petroquímica del país.
Roberto Casillas Muñoz, director general de energía sustentable del Grupo Estratégico de Innovación y Sustentabilidad Energética, precisó que se necesita un rescate de la industria.
“Sabemos que la industria petroquímica tiene muchos años que ha venido a la baja, pero ahora se ve que vendrá un real impulso a este tipo de empresas, no nos queda otra, tenemos que competir con la fuerza que tenemos y la mayoría de los complejos petroquímicos se encuentran aquí en Coatzacoalcos”, señaló.
Ante esto, consideró que proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) pueden ser una palanca de crecimiento.
“Es sabido que la petroquímica es el valor agregado que tiene el sector oil and gas donde podemos darle mayor rendimiento, mejores ventajas a la industria tanto privada como la pública”, manifestó.
El también director técnico del evento Mexico Down Stream oil and gas control a celebrarse del 12 al 14 de marzo en Coatzacoalcos, destacó los recientes anuncios del gobierno federal donde se busca rescatar a este sector como la línea de refinación en el tren de aromáticos y la cogeneración de energía.
En el encuentro se tocarán temas como control de procesos, instrumentación, automatización, seguridad instrumentada, medición, ciberseguridad y demás procesos de transformación digital de la industria petrolera.
El foro se desarrollará en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos y participarán empresas privadas, donde se presentarán conferencias magistrales con expertos en la materia.