JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Las condiciones climatológicas que imperan en la zona costera central desde el viernes pasado retrasan la instalación de la Feria Nacional Indígena en la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz.
El inicio de la feria, organizada por el Consejo Nacional de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, estaba programada para el 14 de febrero.
Hubo artesanos que arribaron a la ciudad de Veracruz desde el jueves pasado, pero el clima impidió que la instalación de los stands.
Las condiciones meteorológicas mejoraron en el transcurso del sábado, por lo que los artesanos aprovecharon para instalarse y ofrecer sus productos a los veracruzanos y a los turistas.
Incluso, se presentaron grupos folclóricos a partir de las seis de la tarde, como el ballet folclórico Coxolitli, CoraSon Jarocho de Lerdo de Tejada, e ballet Xochiquetzalli, entre otros.
No obstante, se pronosticó el ingreso de un frente frío para el domingo con rachas de viento del Norte de hasta 85 kilómetros por hora.
Al intensificarse las rachas de viento del Norte, los artesanos abandonaron las carpas que habían instalado en la Macroplaza del Malecón el día anterior.
De acuerdo con los organizadores, unas 20 carpas resultaron afectadas, ya que no se retiraron a tiempo.
Este lunes, los organizadores y los artesanos confiaban en que las condiciones climatológicas fueran favorables para reinstalar las carpas, pero se registró viento e incluso una lluvia moderada.
Además, organizadores y artesanos analizaron el pronóstico meteorológico para el miércoles de esta semana, el cual advierte de rachas de viento del Norte de hasta 100 kilómetros por hora.
En ese sentido, organizadores y artesanos acordaron no instalar las carpas a partir de este martes, sino solo mesas en las cuales podrán ofrecer sus productos y ya dependiendo del clima que impere a partir del jueves analizar si resulta conveniente colocar las carpas.
Cabe mencionar que el fin de la Feria Nacional Indígena está programado para el 23 de febrero, ya que los organizadores resaltaron que cuentan con el aval de la gobernadora Rocío Nahle y por eso se les otorgó un permiso de 10 días.