JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo, Guillermo Macías Lagunes, denunció que el conflicto que mantienen comerciantes establecidos en el Salto de Eyipantla, en el municipio de San Andrés Tuxtla, inhibe la llegada de visitantes.
En entrevista, Macías Lagunes recordó que el conflicto entre los comerciantes del Salto de Eyipantla cumplirá un año el 25 de marzo próximo sin que autoridades municipales, estatales o federales logren encontrar una solución.
El guía de turistas recordó que los comerciantes se enfrentaron en marzo del año pasado y destruyeron una parte de las escalinatas que mandó a construir el ex gobernador de Veracruz, Fernando López Arias.
“El problema surge por los costos económicos, los de arriba piden un precio y los de abajo otro y se empiezan a agredir de manera indirecta y la consecuencia fue la devastación a marro, enfrentamiento con machetes para destruir el ascenso, descenso del sitio, la escalinata, para ver la cascada, va a cumplir un año el próximo 25 de marzo”, detalló.
El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo mencionó que fue al Salto de Eyipantla el jueves de esta semana con un grupo de visitantes, procedente de San Juan de los Lagos, Jalisco, y que tuvieron que pagar 50 pesos por persona a los comerciantes para que les permitieran ver la cascada desde el mirador, aparte de que quienes logren bajar para observar la caída de agua tienen que desembolsar otros pesos que exigen los comerciantes establecidos ahí.
Guillermo Macías Lagunes consideró como excesiva la cuota solicitada por los comerciantes, ya que pedían cinco pesos hace unos años, pero que la han ido incrementando por el mismo conflicto y la ausencia de visitantes.
El guía de turistas resaltó que el Salto de Eyipantla fue proyectado a nivel internacional por la película “Apocalypto”, filmada por Mel Gibson en el año 2006.
“El Salto de Eyipantla es conocido a nivel internacional de mil maneras, pero la última producción estadounidense de Mel Gibson le dio un plus espectacular y mucha gente viene a conocer el sitio, vienen a disfrutar la caída y a tomar fotografías porque es una de las cascadas más bellas de la República Mexicana, la tenemos aquí en Veracruz”, concluyó.