13 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En Boca del Río

2ay4666

 

 

 

 

En Instituto de la Defensoría Pública hacen paro temporal de labores

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río realizó un paro de labores por espacio de una hora en protesta por reducciones que afectaron sus prestaciones laborales.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron el paro de labores en las instalaciones que se ubican en la avenida Habaneras del fraccionamiento Jardines de Virginia de Boca del Río.

Los manifestantes se plantaron al frente del edificio a las 12:00 horas del miércoles y portaron cartulinas con las frases “¡LABORANDO BAJO PROTESTA!” y “¡RESISTENCIA!”.

Al respecto, el delegado estatal de la Defensoría Federal de la Defensoría Pública, Roberto Gómez Maravilla, indicó que el paro de labores se convocó a nivel nacional.

“Siendo las 12 horas con 04 minutos, yo el delegado estatal del Instituto Federal de la Defensoría Pública, en protesta a las disminuciones que se nos han hecho a nuestras prestaciones laborales, declaro el paro de laborales, de actividades, durante el lapso de una hora en contra de todas las injusticias que hemos vivido y que no se nos ha respetado lo establecido en el artículo transitorio”, expresó.

Gómez Maravilla aclaró que los asuntos urgentes, que se presentaran ante el Instituto Federal de la Defensoría Pública dentro de esa hora, se atenderían sin mayor problema.

El delegado estatal de la Defensoría Federal de la Defensoría Pública señaló que los descuentos que les aplicaron a pesar de que se estableció en un artículo transitorio de la llamada Reforma Judicial que no resultarían perjudicados en sus prestaciones laborales.

Roberto Gómez Maravilla explicó que una de las prestaciones afectadas es el seguro de separación, el cual se activa cuando se les rescinde del puesto laboral.

De igual forma, el defensor público federal Miguel Rascón expresó su desacuerdo con las afectaciones a sus prestaciones laborales, ya que se les trata diferente al resto del personal de los órganos jurisdiccionales.

Cabe referir que el personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública lanzó consignas en contra de las decisiones del Consejo de la Judicatura Federal por sus decisiones que violan un artículo transitorio de la Reforma Judicial.