EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ
La Guardia Nacional (GN) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron retenes en los puentes internacionales en esta ciudad.
La acción se llevó a cabo como parte de los trabajos a realizar en el Operativo Frontera, ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum para prevenir el cruce de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, dentro de los acuerdos con el presidente Donald Trump.
EL UNIVERSAL constató los operativos de los agentes federales en la avenida Juárez, una cuadra antes del Puente Internacional Santa Fe o Paso del Norte.
En ese lugar, los agentes interceptaban a los conductores a quienes les pedían identificación y realizaban una revisión rápida del vehículo.
Para ello, se obstruyó un carril de casi una cuadra de la avenida, a fin de que los elementos pudieran realizar sus maniobras.
"Llegaron y se pusieron a revisar. Las armas y drogas no las van a pasar por aquí, las cruzan por otros lados", comentó un vendedor de dulces de la zona.
La acción fue observada cerca del mediodía, y según dijeron algunos de los elementos, el operativo llevado a cabo durante el viernes tenía como principal objetivo detectar drogas y demás sustancias prohibidas que se transportan hacia Estados Unidos.
Unos 20 agentes realizaban estas acciones durante el viernes en ese cruce internacional.
Además de este punto, también fueron observados en la entrada de la Línea Exprés a Estados Unidos que se ubica sobre la calle Lerdo, en Ciudad Juárez.
Usuarios del Puente Internacional Córdova Américas o Libre también detectaron la presencia de agentes federales en revisiones antes de cruzar a la Unión Americana.
Para los usuarios de los cruces internacionales, esta medida fue tomada por sorpresa, ya que tenía tiempo que no se veía a elementos de la Sedena o Guardia Nacional realizando este tipo de operaciones.
Hasta la tarde de este viernes ninguna autoridad federal había informado sobre la cantidad de drogas o artículos asegurados a lo largo de la frontera con Estados Unidos, como parte del operativo que se realizó para evitar el paso de fentanilo.
Refugio de migrantes El Punto
A la par de las acciones que realizó la GN, autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron con el objetivo de establecer estrategias de seguridad y definir rutas de traslado ante la apertura del refugio de migrantes El Punto.
Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Migración (INM), junto con el albergue Leona Vicario, compartieron el proceso que siguen para la recepción de migrantes, con el fin de identificar áreas de oportunidad y mejorar el flujo de atención.
Para mejorar la seguridad e identificación de los usuarios del albergue se implementará un sistema de pulseras que permitirá clasificar a los migrantes según su situación y el tipo de servicios que recibirán.