6 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Cumple 106 años de su fundación la Escuela Náutica Mercante de Veracruz

2bvewr

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Escuela Náutica Mercante “Capitán de Altura Fernando Siliceo y Torres” de la ciudad de Veracruz cumplió 106 años de fundada este 5 de febrero de 2025, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno, marinos mercantes, instructores y alumnos participaron en una ceremonia que tuvo lugar a puerta cerrada dentro de sus instalaciones.

La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante recordó que la Escuela Náutica Mercante de la ciudad de Veracruz se fundó en el año de 1919 gracias a las gestiones realizadas por el capitán de altura Fernando Siliceo y Torres.

“En 1937 cerró sus puertas por falta de recursos, reanudando el 1 de enero de 1939 sus actividades en el edificio Faros. En el año de 1949, se establece en su domicilio actual, y el 1 de julio de 1976, se inaugura el internado en el plantel. 106 años formando a marinos mercantes mexicanos”, publicó la Coordinación General de Puertos.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Egresados de la Universidad Marítima Mundial felicitó a la Escuela Náutica Mercante de Veracruz por su 106 aniversario.

La Asociación Mexicana de Egresados de la Universidad Marítima Mundial destacó que la Escuela Náutica Mercante de Veracruz se fundó gracias al artículo 32 constitucional y al apoyo de la Cámara de Comercio de esta ciudad y de las organizaciones sociales de marinos mercantes que la defendieron en los tiempos más aciagos de su existencia.

“Desde entonces, la Escuela Náutica ha demostrado un firme compromiso con el comercio marítimo y la economía mundial, destacando por su espíritu civil y mercantil. La marina mercante es la pieza más importante en la ecuación del poder marítimo, crucial tanto a nivel nacional como internacional.”

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Egresados de la Universidad Marítima Mundial, a nivel global, más del 80% de las mercancías del comercio internacional son transportadas por buques mercantes, subrayando la importancia vital de esta industria para el desarrollo económico y el comercio global.

Según la asociación, la Escuela Náutica Mercante atravesó diversos cambios en su estructura y organización a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas realizadas y desafíos, mientras continúa promoviendo el desarrollo de la marina mercante nacional.

“Un reconocimiento a todos los que han sido parte de esta admirable historia. Deseamos que la Escuela Náutica Mercante de Veracruz se mantenga como una institución civil, a pesar de las tentaciones en contrario”, finalizó la asociación.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO