AVC NOTICIAS
XALAPA
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades por el Virus del Zika, confirmó un caso para Veracruz correspondiente a la semana epidemiológica 04 de 2025.
Este caso es el primero que se registra en el país durante este año.
Del 2015 a 2024 Veracruz destaca con 2,106 casos confirmados, lo que lo posiciona como uno de los estados con mayor prevalencia de la enfermedad.
Es importante señalar que, de estos casos, un número significativo corresponde a mujeres embarazadas, ya que Veracruz reporta 888 casos confirmados en esta población vulnerable.
El Zika es una enfermedad viral causada por el virus del Zika, que generalmente es transmitido por la picadura de mosquitos infectados, especialmente del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. Esta enfermedad se ha relacionado con brotes en varias regiones tropicales y subtropicales del mundo.
SÍNTOMAS DEL ZIKA
La mayoría de las personas infectadas por el virus del Zika no presentan síntomas, o los síntomas son leves. Sin embargo, cuando los síntomas ocurren, suelen aparecer entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas comunes incluyen:
- Fiebre baja o moderada
- Erupción cutánea (generalmente en cara, torso y extremidades)
- Dolores musculares y en las articulaciones
- Dolor de cabeza
- Conjuntivitis (ojos rojos)
- Malestar general o fatiga
- Dolor detrás de los ojos